Thursday, March 13, 2008

Carlos Mota es tonto

Puedo decir con cierto grado de sinceridad que esta nota en el diario Milenio fue el "tipping point" para inaugurar este blog. Lo tenía planeado desde antes... pero el silencio es canijo y necesita de una explosión para romperse. El señor Carlos Mota fue mi gas butano.

Mi entrada será una copia del comentario que puse en escrituraleatoria.

Me revuelve el estómago esa mentalidad de líder, la de emprendedor, la mentalidad TEC, donde no cabe la búsqueda del conocimiento sin fin utilitario, donde no se entiende la investigación básica porque sólo importa la aplicada, y donde el éxito se juzga en función de mi contribución al PIB. Pobre tonto, pobre Carlos Mota que piensa que un estudiante sólo vale la pena si se dedica a los negocios.

Me encanta que hable de "adoctrinamiento" sin verse a sí mismo... sin darse cuenta que el más adoctrinado es el que no tiene la capacidad de entender las decisiones profesionales de los demás.

Pero lo que más me inflama es su ejemplo final, sobre los filósofos de EUA que deciden corregir su camino estudiando un MBA. ¿Acaso no se da cuenta que EUA es el país donde se publican los journals de filosofia más prestigiosos del mundo? De verdad cree que los filósofos exitosos son los que dejan de ser filósofos...los que dejan de perseguir sus intereses intelectuales para dedicarse a crear empleos. Tristemente, la respuesta es más simple: para Carlos Mota esos journals solo importan si logran enormes ventas.


Devolviéndole sus palabras, este tonto quiere "romper el mundo, no construirlo." Y de paso, a mi me rompe las pelotas.



4 comments:

Rodrigo said...

Solo puedo decirle una cosa a Carlo Mota:

Ahooooritita me lo estaba preguntando.

Ni vale la pena hacer mención de él.

¿Quién es Carlos Mota?

Rodrigo said...

Es más, who the fuck cares.

Jorge Amigo said...

Jaja, bien aplicado ese "ahooooritita". Pero lo importante no es su opinión per se, sino el foro. Mientras sigamos viviendo en una sociedad de humanos y no de robots programables, siempre va a existir una multiplicidad de opiniones, y qué maravilla! Si el Sr. Mota hubiera publicado su opinión en un blog personal como este, no me hubiera interesado tanto contestar porque sería un tanto agresivo y condescendiente (por no decir absurdo y mamón) de mi parte asumir que mi opinión es mejor que la suya y que Mota necesita de mi instrucción. La pregunta sería, ¿Quién es Jorge Amigo G.?

Lo que me lleva a contestarle es el hecho de que Carlos Mota tiene su propia columna en uno de los diarios principales de mi país. No tendría esa columna si no gozara de un séquito importante en ese diario. Entonces, al publicarlo, el editor se alínea, o por lo menos promueve la opinión del editorialista.

De ahí la las ganas de abrir la boca en su contra, de ahí el impulso de generar un contra-argumento. Tal vez sería más fácil dejar de leer Milenio y pasarla mejor...pero como dije en el post, la flama ya estaba y Mota fue el butano...la explosión fue inevitable.

True, I can't be a catcher in the rye...nor do I want to be. And true, who the fuck cares?

Love ya.

Miriam Jerade said...

Hoy completé mi respuesta a Motitas y de paso a Sheridan con esto http://escrituraleatoria.blogspot.com/2008/03/estimado-sr-mota.html